
Para negocios o proyectos ¿Qué es mejor: tener una página de Facebook o una página web propia? Un error común es creer que a una empresa o negocio le basta tener una página en Facebook para atraer a los clientes. Esto no es del todo cierto. Veamos por qué. Hay negocios que les irá aparentemente bien sólo con una página de Facebook, pero estarán perdiendo un caudal de posibles clientes al no tener un sitio web propio.
Facebook no hace búsquedas de negocios
El actual usuario de internet busca información, servicios o productos desde un buscador de internet, utilizando palabras o frases claves según lo que desea encontrar. Y en respuesta a esas búsquedas, un buscador de internet como Google, Yahoo o Bing, arroja como resultado páginas de sitios web que han logrado colocarse en las primeras posiciones en base a tiempo y trabajo específico.
El buscador de Facebook no está hecho para encontrar páginas por palabras o frases claves, sino solamente por nombres que tienen las diversas páginas o usuarios de Facebook. Si por ejemplo, tenemos una empresa con el nombre en Facebook de ‘Asesores Lima’, que ofrece servicios de asesoría contable en la ciudad de Lima, para nuestro público objetivo será difícil ubicarla desde Facebook si no sabe el nombre real (Asesores Lima). En cambio, desde un buscador podrá coloca la frase clave ‘asesoría contable en Lima’ o algo parecido y Google arrojará casi siempre la página principal del sitio web, ya sea en la primera, segunda u otra página de búsqueda, dependiendo del trabajo de posicionamiento que se haya hecho con dicha web.
Una página en Facebook es importante pero no suficiente
Para un negocio o empresa, en la actualidad es importante estar en las redes sociales porque ello es una vía para interactuar con los usuarios y clientes, al reportar estos la buena experiencia que están teniendo, las quejas, las sugerencias y demás opiniones. Pero es necesario un lugar en el cual los clientes puedan tener a disposición datos sobre el negocio/empresa dónde puedan recurrir para información ampliada. Un sitio web debe ser el primer paso, antes que una página en cualquier red social, ya que éste le da una imagen de seriedad al negocio. Al ser gratis, cualquier usuario o grupo puede crear una página en Facebook, pero un sitio web es prueba de que la empresa o negocio está inviertiendo por algo que considera importante.
Un sitio donde podrán verte
Todas las páginas de Facebook son prácticamente iguales, con variaciones en la cabecera y logotipo; esto no es algo que ayude para destacar frente a la competencia. Aunque Facebook permite crear catálogos de nuestros productos, estos son bastante básicos. Con un sitio web propio se puede crear catálogos a medida, y personalizar las secciones, partes y aplicaciones que los usuarios podrán ver. Aquí no existen las limitaciones de formato y de presentación típicas de Facebook
La mejor estrategia es la que permite la integración de ambas plataformas web, de modo que nuestros contenidos y publicidad en redes sociales o en buscadores, puedan dirigir directamente a nuestro sitio web, donde daremos toda la información detallada que nuestros usuarios requieran para tomar una decisión final de compra o de solicitud de servicio.